Semillero en Innovación en la Gestión Logistica 2025
Código:
Acrónimo: INGESLOG 2025
Responsable del semillero: Claudia Patricia Varón Domínguez
Fecha: 01/02/2019
Sede/Campus: SECCIONAL ALTO MAGDALENA
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar competencias investigativas en los estudiantes de pregrado en Administración Logística, mediante la formulación y ejecución de proyectos orientados a la solución de problemáticas logísticas reales, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el impacto positivo en el entorno regional y nacional.

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la formulación de proyectos de investigación aplicada que aborden problemáticas logísticas específicas, mediante la identificación y análisis de casos reales en empresas o comunidades de la región, promoviendo así un aprendizaje significativo y contextualizado.

  • mpulsar la capacitación de los estudiantes en metodologías de investigación y herramientas tecnológicas relevantes para la logística, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para desarrollar propuestas innovadoras y sostenibles que optimicen procesos logísticos.

  • Facilitar la difusión de los resultados de los proyectos de investigación a través de presentaciones, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes y profesionales del sector logístico, con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad académica y empresarial.

Misión del semillero

Fomentar el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de Administración Logística, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación para contribuir al avance de la logística y la cadena de suministro. A través de un enfoque colaborativo, buscamos generar soluciones sostenibles y optimizadas ante los desafíos logísticos actuales, incentivando la vinculación de los estudiantes con el entorno real y el desarrollo de propuestas de alto impacto que fortalezcan tanto su formación académica como su capacidad de aportar a la transformación de las organizaciones.


Visión del semillero

Convertirnos en un espacio formativo reconocido a nivel institucional y regional, donde los estudiantes de pregrado en Administración Logística desarrollen habilidades investigativas y contribuyan con soluciones innovadoras a los retos del sector logístico. Aspiramos a que nuestros integrantes adquieran una visión crítica y práctica de su profesión, aplicando sus conocimientos en proyectos que impulsen la eficiencia, la sostenibilidad y el impacto positivo en la región.