Semillero de Investigación en Gestión de la Infraestructura para el Desarrollo
Código:
Acrónimo: SHD+I
Responsable del semillero: Juan Gabriel Bastidas Martinez
Fecha: 11/01/2018
Sede/Campus: SECCIONAL BOGOTÁ
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

El objetivo del Semillero de Investigación en Gestión de la Infraestructura perteneciente al Grupo de Investigación Habitad, Diseño e Infraestructura (HD+i) es involucrar a estudiantes de la facultad de ingeniería y del programa de ingeniería civil de diferentes niveles, con el fin de desarrollar de habilidades investigativas y a abordar la solución a diferentes problemas del entorno.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El Semillero de Investigación en Gestión de la Infraestructura perteneciente al Grupo de Investigación Habitad, Diseño e Infraestructura (HD+i) del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Piloto de Colombia, tiene la misión de desarrollar competencias y habilidades de investigación a estudiantes y docentes, con el objetivo de generar nuevo conocimiento en las áreas de la ingeniería.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación en Gestión de la Infraestructura perteneciente al Grupo de Investigación Habitad, Diseño e Infraestructura (HD+i) buscar descubrir nuevas técnicas y tecnologías en la ingeniería civil, encaminados hacia la búsqueda de solución de la problemática ambiental de generación de residuos sólidos y su posible uso en la industria de la construcción. Lo anterior, mediante la divulgación y publicación de trabajos científicos con alto impacto académico y científico