Semillero "Trayectoria Del Saber Vf"
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: JOAQUIN OSVALDO ACOSTA MORA
Fecha: 14/01/2010
Sede/Campus: SECCIONAL BOGOTÁ
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Integrar y fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes, traducidas en habilidades hacia el manejo de información, sistematización y consolidación de resultados y fortaleciendo la construcción de documentos y generación de informes puestos en conocimiento de la comunidad.
Objetivos específicos del semillero
-
Entender, analizar y apoyar los requerimientos y/o necesidades de las pymes en aspectos organizacionales, contables, financieros y tributarios Promover la formulación y realización de proyectos de investigación por parte de estudiantes, su difusión y transferencia de sus productos a grupos de interés de la Facultad y el programa académico. Apoyar la aplicación y análisis de instrumentos, de acuerdo a las dinámicas y ejercicios de campo que se realicen en los diferentes proyectos. Propender por el fortalecimiento de las competencias investigativas de los estudiantes en desarrollo de las actividades del semillero
Misión del semillero
El desarrollo investigativo del semillero promueve actividades formativas de los estudiantes de la Facultad y en particular del programa de Contaduría Pública en relación con las líneas de investigación institucionales, del programa académico y del grupo de Investigación. Orienta sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de ejes temáticos relacionados con el emprendimiento y la gestión, en la estructuración de estrategias y herramientas de competitividad y productividad empresarial hacia el fortalecimiento de las pymes.
Visión del semillero
Para el año 2025, el desarrollo del semillero se proyecta como un espacio de integración y fortalecimiento estudiantil dentro de la Facultad hacia la construcción de propuestas de apoyo en la gestión organizacional y contribuyendo a la generación de productos desde la investigación formativa que sean de aporte, impacto y reconocimiento en el entorno académico por la calidad de sus resultados.