Sinergias de la Sostenibilidad
Código:Acrónimo: SSS
Responsable del semillero: Diana Marcela Fuquene Yate
Fecha: 12/08/2019
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Ambientales
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Teniendo en cuenta que los retos de la sostenibilidad, implican esfuerzos económicos, sociales, políticos, científicos y hasta en la concepción individual de lo que debe ser la vida cotidiana, así mismo sobre la necesidad de integrar disciplinas y una concepción holística de los problemas ambientales. Las acciones para la conservación, recuperación y mejoramiento del ambiente son en su conjunto complejas, por lo que es necesario afrontarlas no desde una visión fraccionada económica, social o ambiental, sino con una conciencia universal del concepto de sostenibilidad. Por lo tanto, estas acciones no solo deben basarse en la reducción de los daños al ambiente, sino también en el papel de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos para el desarrollo humano, las oportunidades económicas y la resiliencia social y ecológica. Con base en lo anterior, se crea el semillero de Sinergias de la Sostenibilidad con el objetivo de construir estrategias de desarrollo sostenible con acciones y procesos de responsabilidad social, mediante la integración de varias disciplinas, lo que evita que se desarrollen acciones de forma aislada, dispersa o segmentada; promoviendo el desarrollo de nuevos enfoques metodológicos para la resolución de problemas.
Objetivos específicos del semillero
-
Involucrar estudiantes en el semillero de investigación para que formulen y desarrollen ideas de proyectos innovadoras que estén en línea con la misión del semillero.
-
Desarrollar proyectos de investigación que permitan la aplicación y consolidación de conceptos de desarrollo sostenible por parte de los integrantes del semillero.
-
Apropiarse de las herramientas de investigación que permitan tener productos de publicación o aplicativos que generen desarrollo del semillero.
Misión del semillero
El semillero de investigación Sinergias de la Sostenibilidad busca el desarrollo de la capacidad investigativa de sus integrantes, mediante el desarrollo de proyectos que promuevan su crecimiento académico e incentiven la implementación de acciones para la conservación, recuperación y mejoramiento del ambiente con una concepción holística de los problemas ambientales.
Visión del semillero
En el 2025, el semillero de investigación Sinergias de la Sostenibilidad contará con el reconocimiento a nivel local, regional y nacional en aspectos relacionados con la sostenibilidad y mantendrá una política de mejoramiento continuo en razón a la formación de los estudiantes y el desarrollo de sus capacidades investigativas, conducentes al aporte de soluciones interdisciplinarias para la conservación, recuperación y mejoramiento del ambiente con una conciencia universal del concepto de sostenibilidad.