Semillero Planificación Economica y Estudios Del Desarrollo
Código:Acrónimo: PSED
Responsable del semillero: Victor Hugo Nauzan Ceballos
Fecha: 04/02/2019
Sede/Campus: SECCIONAL BOGOTÁ
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la participación de los estudiantes de la facultad en el diseño, planeación, estrategias y desarrollo de actividades como también de proyectos que vinculen los escenarios académicos su formación en la construcción social del territorio enfatizado en el bienestar y crecimiento social.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Generar espacios de formación cualitativa y cuantitativa y métodos de investigación, que, mediante los diferentes escenarios pedagógicos y temáticos, los estudiantes encuentran elementos claves para profundizar en los intereses de investigación.
-
2. Desarrollar acciones investigativas promovidas por los avances investigativos qué mediante ponencias, posters, presentación científica, etc., los estudiantes muestren los avances que llevan bajo los interés y aproximaciones en la solución de problemas del entorno de manera local y regional
-
3. Proponer soluciones tangibles a las problemáticas evidenciadas, que mediante la utilización metodológica generada en los procesos de formación en la investigación, se pueda llevar a cabo líneas de acción que permita la ejecución del mismo en las problemáticas y necesidades evidenciadas del contexto.
-
4. Trazar líneas de acción participativa mediante la utilización de los métodos y metodologías realizadas, estudiadas y vistas en el semillero, para fortalecimiento de la idea de trabajo de grado que promueva y resuelva el interés del estudiante, la hipótesis del planteamiento problema y la solución a la pregunta problema generada en este espacio de formación
Misión del semillero
El grupo de semillero, siendo una extensión investigativa y académica del programa de economía y de la facultad de ciencias sociales y empresariales, proporciona herramientas teóricas, cualitativas y cuantitativas, que promulgue y genere sinergia en el conocimiento para atender a las problemáticas contextuales y las necesidades del entorno de la población estudiantil y población vulnerable aquejada por los desequilibrios sociales y de mercado presente en la comunidad. Así mismo, el semillero, replantea y discierne las acciones realizadas en la construcción social del territorio generadas a través del grupo de estudio que vinculan la identidad institucional y la puesta en escena del propósito de conocimiento del programa.
Visión del semillero
El semillero de planificación economica, mediante su actividad académica e investigativa, pretende generar espacios de formación investigativa y de método de investigación, que coadyuve a las necesidades sociales y estudiantiles, en un proceso de formación continua que vincule a diferentes actores de la ciencia economica y de las disciplinas asociadas a esta ciencia, para repensarse en el accionar que tiene los componentes epistémicos en la praxis social en donde se desenvuelve los grupos de interés: Estudiantes, Docentes, Administrativos y sociedad en general