Software Libre y Webin
Código: COL0044733Acrónimo: SLYWIN
Responsable del semillero: Manuel Alejandro Gazón Fontecha
Fecha: 01/02/2011
Sede/Campus: SECCIONAL ALTO MAGDALENA
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Adquirir habilidades para el diseño y creación de sitios web que fortalezca las competencias propias de la disciplina, con propósitos de investigación para dar soluciones a necesidades especificas del contexto inmediato de su entorno.
Objetivos específicos del semillero
-
Involucrar estudiantes de ingeniería de sistemas y de otros programas académicos de la seccional y de la red RUAM en el grupo de investigación para que formulen y desarrollen ideas de proyectos innovadores que estén de acuerdo con la misión del semillero.
-
Desarrollar proyectos de investigación que permitan la aplicación y consolidación de conceptos de desarrollo de software libre por parte de los integrantes del semillero de investigación.
-
Estudiar las diferentes áreas de investigación con el fin de tener productos de tipología MinCiencias que generen desarrollo en el semillero.
Misión del semillero
El semillero Software libre y Web In busca desarrollar competencias investigativas y creativas de sus integrantes, como un proceso de formación complementaria en el campo de la investigación y desarrollo de software que permitan ofrecer a la comunidad soluciones de base tecnológica a diversas necesidades presentes en el contexto.
Visión del semillero
En el 2024 el semillero Software libre y Web In será un semillero de investigación que cuente con el reconocimiento a nivel local, regional y nacional en temas relacionados con el desarrollo de software y soluciones de base tecnológica, apoyando grupos de investigación y a la comunidad en general en la solución de problemas del contexto, enmarcados en las líneas de Investigación del Grupo de Investigación GIREE.