Ambiente y Sostenibilidad - Guias
Código: COL0048071Acrónimo: GUIAS
Fecha: 01/08/2003
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: Categoría C Unidad académica responsable: SECCIONAL BOGOTÁ
Responsable del grupo: Carolina Margarita Rodriguez Bernal
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Objetivos del grupo
El conocimiento desarrollado mediante las actividades investigativas del Grupo GUIAS, aunado a la calidad técnica, humana y científica de sus miembros, permite la ejecución de estudios de consultoría, asesoría Técnica e innovación tecnológica en temas ambientales de diversa índole. El grupo GUIAS buscará: ¿Innovar y poner a punto tecnologías ambientales para zonas rurales y urbanas, industria y empresa, en tratamientos de agua potable y residual, control de emisiones, mejora de la calidad del aire, manejo de residuos, construcción o adecuación de edificaciones saludables, implementación de techos y fachadas verdes, para el mejoramiento del entorno, la calidad de vida y el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. ¿Apoyar y asesorar a empresas e industrias en áreas de Sistemas de Gestión Ambiental (mejora del comportamiento ambiental dirigido hacia la Administración de los recursos naturales, manejo y control de emisiones atmosféricas. ¿Apoyar y asesorar los procedimientos para el otorgamiento de licencias ambientales, elaboración de Planes de Manejo Ambiental, Evaluación Ambiental de Alternativas y Estudios Ambientales en general. ¿Apoyar y coordinar junto con municipios, empresas, industrias y entidades en Planeación Ambiental Estratégica del Territorio.
Misión del grupo
Impulsar la Inclusión de Conceptos y Herramientas de la Ecología en el Trabajo Científico y Técnico de Grupos Investigación y Consultoría de Otras Universidades. - Incidir en la Formulación de las Políticas Nacionales Correspondientes Al Desarrollo Urbano en Particular y el Territorial en General. - Incidir en la Formulación de las Políticas Ambientales de la Nación. - Incidir en la Planeación y Gestión Del Ordenamiento Territorial, el Urbanismo y el Ambiente en el Distrito Capital. - Incidir en la Planeación y Gestión Del Territorio y el Ambiente de Ciudades Colombianas con Más de 200.000 Habitantes. - Lograr la Publicación de Productos de Investigación Del Grupo en Publicaciones Científicas Reconocidas Internacionalmente, Cuando Menos una Vez Al Año.
Visión del grupo
: el Estudio de las Estructuras y Procesos de los Sistemas Urbano-Regionales en Colombia, Desde la Perspectiva Especializada de la Ecología Constituye un Enfoque Complementario A Otros Anterior o Actualmente Aplicados Al Mismo Fenómeno. Esta Perspectiva Toma Ventaja de Modelos Generales Del Desarrollo Autopoyético de las Poblaciones Biológicas y Sus Relaciones con el Medio, Construidos por la Ecología, Aplicándolos de Manera Integrada con el Conocimiento Construido por Otras Disciplinas Sobre las Propiedades Emergentes de los Sistemas Sociales en General y los Urbanos en Particular. el Valor Agregado de Esta Perspectiva Está en Su Capacidad para Evidenciar Patrones Estructurales o Funcionales de Gran Poder Explicativo y Prospectivo Y, Dentro de los Mismos, Puntos y Estrategias de Intervención para Orientar Su Transformación y la de los Modos de Vida de las Personas. Tales Avances en la Forma de Entender y Manejar las Transformaciones de y Dentro la Ciudad y la Región, Se Espera Que Con